***




Sharbat Gula es el nombre de la chica, y su historia es apasionante.El rostro de esta niña de apenas 12 años, pues la foto data de 1984 y ella nació en 1972, dio la vuelta al mundo como portada de National Geographic en 1985. Huérfana después de los bombardeos soviéticos sobre Afganistán, en el momento de la foto malvivía en el campo de refugiados de Nasir Bagh, en Pakistán. Steve McCurry la inmortalizó como una Gioconda moderna.Todo buen retrato tiene que mostrarnos el interior de la persona. Nos tiene que transmitir sensaciones... Y esta toma las desborda. Es imposible no quedarse durante un instante paralizado por el magnetismo de esa mirada. Esos ojos nos lo dicen todo sin decir nada. Es una mirada serena, sincera y limpia... Y sobre todo, desafiante... No está abatida, no está pidiendo ayuda... No está ni siquiera posando para el fotógrafo. Está simplemente transmitiendo un mensaje de resistencia. Y sobre todo de vida...

***
El titulo original es "Lunch atop a Skyscraper" o sea, Almuerzo en la cima de un rascacielos. Su autor es Charles C. Ebbets, pero hasta Octubre del 2003 el archivo Bettman, propietario de los derechos, no lo reconoce como su autor; de hecho en muchas de las láminas que se siguen reproduciendo para su venta, sigue sin constar el autor de la obra y se clasifica como anónimo.La fotografía fue tomada en Nueva York, el 29 de Septiembre de 1932, y la publicó el New York Herald Tribune en el suplemento dominical del 2 de Octubre de ese mismo año. Está tomada en la planta 69 de las 70 que tiene el edificio GE del Rockefeller Center.
Charles Clyde Ebbets nació en Alabama en 1905, y a los 8 años tuvo su primera cámara. Fué actor, piloto de carreras, piloto de aviación, cazador...y fotografo.
Publicó para los principales periódicos de Estados Unidos y en 1932 fué nombrado director de fotografía del Rockefeller Center de Nueva York, donde realizó las que seguramente son sus fotos más famosas, "Lunch atop a Skyscraper" y "Resting on a girder", similar, pero con los obreros echando la siesta sobre la viga.
Al año siguiente se trasladó a Florida donde realizó entre otras cosas varios reportajes sobre los indios semiola, fué el primer blanco al que se le permitó ver y fotografiar la danza sagrada del Maiz verde. Fotografió el huracan que arrasó los cayos de Florida en 1935 y tambien fue testigo del auge del turismo en la Florida.


Murió el 14 de Julio de 1978 a los 72 años, y durante su vida publicó mas de 300 fotografias en medios de tirada nacional.A mí la foto siempre me ha impactado, esos obreros charlando, leyendo el periodico tranquilamente a cientos de metros de altura, sentados como si nada sobre sólo una viga y con la ciudad debajo de sus pies produce vértigo.


***

#Europa, segons la mitologia grega, fou una formosa princesa de Fenícia, filla d'Agenor i Telefaassa, tot i que també podria haver estat filla de Fènix.
Un dia, mentre collia flors, Zeus veié Europa i se n'enamorà perdudament. Aleshores el déu es transformà en un brau blanc i s'hi acostà. La princesa encuriosida per aquell magnífic brau de pell extraordinàriament blanca s'atansà per acariciar-lo. Aleshores el brau la féu muntar al seu damunt i fugí al mar. Finalment la retornà a la platja però en compte de les costes fenícies, Zeus se l'havia endut a Creta. Un cop allà el déu li revelà la seva identitat i feren l'amor i li va pessigar els pits. De la seva unió nasqueren Minos, Radamant i Sarpedó. Zeus la cedí a Asteri, rei de Creta, amb qui ella es casà i per la qual cosa obtingué la sobirania sobre l'illa. Va gaudir dels honors de deessa amb el nom de Hellotis o Hellotia.
El rapte d'Europa i la fugida cap a Creta inspirà el nom del continent europeu.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
;